Estudiantes de Medicina rindieron evaluaciones ECOE
Los exámenes se realizaron en diciembre y participaron 230 estudiantes, finalizando las evaluaciones pendientes por la pandemia.
Un total de 230 estudiantes de medicina, internos y de tercer y cuarto año, rindieron durante diciembre ocho evaluaciones clínicas objetivo estructuradas (ECOE)
Este proceso está a cargo de la coordinadora general de ECOE, EU Carolina Villanueva, quien gestiona junto al equipo del Centro de Educación Médica y Simulación Clínica (CEMSIC), la puesta en marcha de esta evaluación.
Las evaluaciones se dividieron de la siguiente forma:
- ECOE Internado de Cirugía. 27 diciembre. 22 estudiantes. Coordinador Dr. Juan Pablo Hermosilla
- ECOE Internado Medicina interna. 30 de diciembre. 42 estudiantes. Coordinador Dr. Jorge Laguna
- ECOE Internado de pediatría. 29 de diciembre. 43 estudiantes. Coordinadora Dra. Alejandra Quiroz
- ECOE Internado de ginecología. 28 de diciembre. 23 estudiantes. Coordinador Dr. Rene Castro
- ECOE 3° año. 18 de diciembre. 66 estudiantes. Coordinador Dr Francisco Villalón
- ECOE 4° año. 17 de diciembre. 34 estudiantes. Coordinadora Nancy López
Además de los coordinadores de cursos y la coordinación general , participan integrantes de CEMSIC en la revisión metodológica de todas las estaciones; equipo del Centro de Simulación en la ambientación de estaciones y equipo administrativo de la facultad en la organización de ECOE y logística durante el desarrollo del proceso evaluativo:
- Apoyo técnico y organización en Centro de Simulación: Marcia Maldonado, Luis Patricio Castillo y Melincka Gangas.
- Apoyo administrativo: Maritza Carvacho y Carlos Roldán
- Coordinación de pacientes simulados: Javiera Fernández
En estos ECOEs participaron además 42 evaluadores, 30 pacientes estandarizados (actores) y 13 ayudantes de la carrera de Enfermería de la Universidad.
“Con estos ECOEs hemos completado la totalidad de estudiantes que deben ser evaluados con esta metodología y que por efectos de la pandemia teníamos pendientes. Estamos ya programando evaluación para 2022”, destaca la coordinadora académica de CEMSIC, Marcia Maldonado.